Semejanzas
y diferencias entre Facebook, Twitter y Blog
Estas
tres herramientas fomentan el aprendizaje colaborativo y mejora el aprendizaje
de la educación.
Forman
parte de la Web 2.0 y se puede acceder a ellas fácilmente y así encontrar y
conocer amigos y estar en contacto con ellos, solo se necesita tener una cuenta de correo electrónico.
En
las tres los usuarios son productores de las cosas que se publican aparte de
que se pueden tratar diferentes temas.
Diferencias
Algunas
diferencias pueden ser que en Facebook se necesita registrarse y es así donde
podemos acceder para jugar, chatear, unirse a grupos, hacer comentarios y ver publicaciones
de amigos.
En
cambio Twitter es más parecido a un blog pero aquí podes seguir a otros
usuarios, aquí se comenta o agrega pensamientos en tiempo real pero no tiene
chat.
Twitter
es en tiempo real y Facebook se puede retomar temas ya tratados
En
el Blog hay un orden cronológico, marca la fecha, tambien Facebook lo hace; estos
dos se pueden retomar temas anteriores y también estas dos herramientas nos
permite subir archivos multimedia, etc.
y Twitter no.
Aplicaciones de estas
herramientas en el aula
Estos
recursos cada vez más apuntan a la socialización y el aprendizaje por eso la
escuela debe incluirlos en las planificaciones de los docentes.
El
Facebook permite crear grupos donde publicas información que sea relevante para
el maestro – alumno por ejemplo si hay cambio de horarios, faltas del docente o
el alumno, fechas de pruebas y subir material de estudio tanto maestro como
alumno.
Twitter:
el maestro o el alumno pueden enviar mensajes en forma actualizada en tiempo
real y conseguir respuestas breves y rápidas.
Los
Blog permiten intercambiar ideas, que alumnos y profesores trabajen en equipos
y puedan expresarse o subir conocimientos adquiridos y así también practicar
escritura.
El
blog se puede seguir utilizando en casa por ejemplo para hacer los deberes.
Es
un recurso, una herramienta que permite fortalecer el vínculo alumno – alumno o
alumno – maestro.
PLANIFICACION:
Áreas
a trabajar: Expresión Artística, lengua (Escritura y Lectura), utilización de
blog y google.
Ya
habiendo elaborado y creado conjuntamente un Blog entre el docente y alumnos y
contando con que todos los alumnos tienen en clase la ceibalita y accediendo a
la red ceibal.
Consigna
de trabajo
Contará
de dos partes:
1) Cada
alumno deberá subir al Blog de la clase
una foto o imagen de una obra de arte de un artista plástico Uruguayo.
2) Hacer
una descripción de la obra y agregar algún dato del autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario