Translate

jueves, 23 de octubre de 2014


 Apore del módulo 2 y tarea para realizar con los alumnos.


A) Blog,Facebook y Twitter forman parte de ésta nueva era digital,forman parte de las redes sociales ,y de la web 2.0, son unos de los sitios más frecuentados por la población.Cuando se habla de redes sociales hablamos de formas de interacción social,marcadas por un intercambio dinámico entre personas,grupos e instituciones en distintos contextos. Es un sistema que constantemente se está construyendo,modificando innovando, existiendo similares interesas entre ellos y cierta organización.
Son construidas y dirigidas por los mismo usuarios, y ellos mismos son los que aportan el contenido. Comparten en común tener,salas de chat, foros ,juegos. Las personas se pueden comunicar con amigos y con cualquier individuo que las posea.
Los Blogs pueden cumplir una función importante en cuanto a publicaciones y la interacción con los profesores. Pueden ser gratuitos o pagos, existe para empresas,personal,temático, de estudio,etc. Siempre toda la información aparece clasificada por fecha categorías y etiquetas,existen enlaces.
La forma de creación de los blogs, de facebook y de twiter es accesible para cualquier persona que maneje los usos básicos de la informática. Quien lo crea es el editor, por lo cual puede publicar lo que el quiera.
Internet ah tomado un nuevo rumbo como un “nuevo espacio psicosocial”.
Con respecto a las alteraciones de la intimidad considero que los tres sitios son parte de ello, ya que en cualquiera de los sitios uno puede poner datos falsos y mostrar una identidad la cual no le pertenece. Las redes sociales son alterantes de la intimidad,depende de cada usuario hacerlo o no. También se da la posibilidad de la integración de los aspectos públicos y privados.
Quizás a lo que estemos asistiendo sea a una mutación de la dicotomía interior-exterior, inaugurada hace no más de dos siglos “(Sibilia, 2008).
B)Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han brindado muchos beneficios a la educación. Al utilizar las redes sociales dentro del aula se puede centralizar en un único sitio todas las actividades de docentes, profesores y alumnos de un sitio educativo. Los alumnos pueden crear sus propios objetos de interés,contribuyen en la coordinación y ellos mismos proporcionan información.
Es por ello que estas herramientas se han utilizado con éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que contribuyen en la larga carrera de ir innovando el currículum, se debe innovar en la forma de educar.
Las redes sociales, surgen como una alternativa de comunicación entre las personas y pueden usarse como herramienta educativa.
Según Kirchman (2010): Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionaron en los últimos años de manera exponencial. La capacidad de interconexión a través de la red y programas de fácil manejo son parte de ese crecimiento. En ese sentido, las redes sociales, con su capacidad innata de crear comunidad, se perfilan como una alternativa interesante para incluir en los procesos educativos.
Si bien todavía los recursos y medios disponibles no son empleados como componentes clave para mejorar la calidad de la educación se está trabajando en ello y mejorando cada vez más con el paso del tiempo y el aumento de la tecnología.
Según encuestas realizadas un promedio de 80% de los estudiantes en muchos países usan Facebook, puede funcionar como una plataforma educativa online con las aplicaciones gratuitas que están disponibles para todo el publico.
Cuando utilizamos los blogs para estudiar, es necesario ver quienes lo crearon , con que finalidad, si la información tiene coherencia,debe existir una buena planificación de la clase, que nos permita usarla de manera adecuada en proyectos educativos,deben existir objetivos claros que no sólo conduzcan a conseguir mayor información, sino a formar al individuo.
Internet no posee un sistema de control de la calidad de la información,es por eso que es necesario verificar la calidad de la información. 
 
C) Mi propuesta puede ser que un grupo de estudiantes intercambien ideas a través de facebook o twiter sobre la institución a la cual concurren, desde el punto de vista artístico ,teniendo en cuenta mi carrera. Pensar de que formas se podría innovar en el espacio, trabajando en grupos, a través de la pintura, o de imágenes, también de frases con mensajes para brindar contenidos a los próximos alumnos, aquí también podría tener lugar el profesor de literatura o lengua. Con la colaboración de un profesor de informática, podrían utilizarse las páginas webs para buscar fotos e ideas, y luego intercambiar información. Para culminar la tarea se podría crear un blog con el antes y después de la intervención artística de los alumnos, en una recopilación de fotografías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario