Mis aportes: Semejanzas:
1. Son herramientas online de la web 2.0.
2. Son redes sociales.
3. Son de acceso publico y gratuito.
4. Para poder registrarse se necesita tener una cuenta de correo electrónico.
5. A través de ellos se puede transmitir y expresar sentimientos, ideas, opiniones, etc.
6. Son canales o vías de comunicación y publicación.
Diferencias: Blog: Permite compartir información con cualquier persona que tenga acceso a Internet.
Facebook: Permite compartir información solo con usuarios de facebook.
Twitter: Permite compartir información solo con usuarios de Twitter.
Aplicaciones desde el punto de vista educativo:
Cualquiera de estas herramientas de la web 2.0 puede utilizarse con fines educativos, ya que se puede interactuar con diferentes usuarios.
Ejemplos: se pueden hacer clases virtuales, los docentes pueden publicar artículos con los temas a estudiar, los alumnos pueden compartir sus trabajos escritos, se pueden hacer comentarios sobre los mismos, puede haber debates dentro y fuera del aula (chat), se pueden crear grupos de estudio o de discusión, puede haber intercambio de archivos entre profesores y alumnos y entre los mismos alumnos, se puede notificar inasistencias de profesores, fecha de clases, fechas de parciales, novedades, etc.
2. Son redes sociales.
3. Son de acceso publico y gratuito.
4. Para poder registrarse se necesita tener una cuenta de correo electrónico.
5. A través de ellos se puede transmitir y expresar sentimientos, ideas, opiniones, etc.
6. Son canales o vías de comunicación y publicación.
Diferencias: Blog: Permite compartir información con cualquier persona que tenga acceso a Internet.
Facebook: Permite compartir información solo con usuarios de facebook.
Twitter: Permite compartir información solo con usuarios de Twitter.
Aplicaciones desde el punto de vista educativo:
Cualquiera de estas herramientas de la web 2.0 puede utilizarse con fines educativos, ya que se puede interactuar con diferentes usuarios.
Ejemplos: se pueden hacer clases virtuales, los docentes pueden publicar artículos con los temas a estudiar, los alumnos pueden compartir sus trabajos escritos, se pueden hacer comentarios sobre los mismos, puede haber debates dentro y fuera del aula (chat), se pueden crear grupos de estudio o de discusión, puede haber intercambio de archivos entre profesores y alumnos y entre los mismos alumnos, se puede notificar inasistencias de profesores, fecha de clases, fechas de parciales, novedades, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario