SEMEJANZAS
Son canales de comunicación y publicación. Es necesario contar con una cuenta de correo electrónico para poder registrarse. Son herramientas on line de la Web 2.0. El usuario puede restringir su privacidad, limitando el acceso a sus amigos o seguidores Son de acceso público y gratuito. Permiten compartir fotos, videos, artículos. Son redes sociales “horizontales”, ya que están dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Permiten transmitir y expresar ideas, sentimientos, opiniones.
DIFERENCIAS Permite compartir información con cualquier persona que tenga acceso a internet Permite compartir información solo con usuarios de Facebook Permite compartir información solo con usuarios de Twitter.
Los blogs son espacios útiles para personas u organizaciones en busca de espacios de exhibición o promoción de su labor. Leer un blog y crear contenido son dos actividades muy distintas. Quien lee tiene la opción de comentar lo que observa, si quiere, al tiempo que decide si regresa o no a ese lugar, su compromiso es débil con el medio, mientras que el autor del mismo tiene un lazo más fuerte con este.
Quien crea contenido (textos, imágenes, videos, etc.) para un blog busca, en algún punto de su ejercicio, la retroalimentación de quienes son testigos de la herramienta. Aquel que sólo busca desahogarse o expresarse, sin la necesidad de interactuar con otros, termina por aburrirse y lo abandona.
Esta red es usada por todo tipo de personas que se enfocan en ganar seguidores sin importar el modo, apelando a todo tipo de tácticas para lograr ese objetivo. Aún no está claro para qué sirven los seguidores, pero todos los desean y para ello se valen de comentarios acerca de la cotidianidad de sus vidas, su lista favorita de canciones, colocar enlaces de información interesante y frases ingeniosas que nos sirven para entrenar y mostrar nuestras habilidades, también para que profesionales promocionen sus productos y servicios.El manejo del tiempo en el twitter es diferente al del blog o facebook ya que se va realizando en el instante tanto para el que escribe como para el que contesta.
Es la red social más popular. Además de crear tu perfil personal, puedes crear grupos y páginas, para que se puedan unir otras personas que tengan el mismo interés, aunque no sean tus "amigos" en Facebook. Te permite mantenerte enterado de lo que hacen tus familiares, tus amigos y tus "amigos”. La ventaja de crear un grupo o página en Facebook que sea una extensión de tu blog, es que hay mucha gente que se siente muy cómoda en esta herramienta y prefiere dejar sus comentarios allí, en vez de hacerlo en tu blog debido a la facilidad de uso.De cualquier manera, esto permite conocer opiniones que de otra manera no nos llegarían. Y nuestros amigos y "amigos" pueden a su vez compartir con nosotros artículos, fotos, etc.
Posibles aplicaciones desde el punto de vista educativo
No hay duda de que la educación se ha beneficiado con las bondades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Es por ello que estas herramientas se han utilizado con éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que se debe innovar en la forma de educar.Se presentan las redes sociales, las cuales surgen como una alternativa de comunicación entre pares y que pueden usarse como herramienta educativa.Fue creada por estudiantes para intercambiar archivos, avisar si había alguna clase, etc.Hoy en día, su uso se ha diversificado y por eso vale la pena preguntarse si pueden utilizarse estas redes sociales como herramienta para impartir educación formal.
La tecnología tiene el poder de transformar la educación. Es así como la sociedad se beneficiaría de un sistema educativo eficiente y eficaz con su empleo correcto.Estudios han demostrado que los blogs y redes sociales son muy empleadas en la búsqueda y obtención de información, en especial por alumnos de Educación Media.Cualquiera de las herramientas de la web 2.0 puede utilizarse con fines educativos, ya que, a diferencia de lo que nos ofrecía la web 1.0, permite la interacción tanto con la computadora como con los distintos usuarios.A continuación, se detallan algunas de las posibles aplicaciones de cada una de ellas.
Permite que los alumnos puedan compartir sus trabajos escritos con sus compañeros y con la comunidad, y la retroalimentación de los mismos por parte de sus compañeros, quienes tienen la posibilidad de comentarlos.Se pueden hacer clases virtuales, donde los docentes publiquen clases y artículos relacionados con los contenidos a estudiar. Esto puede tener beneficios en términos de tiempo y también de acceso y de registro dela información. A su vez, favorece y facilita el trabaje entre los alumnos.
Brinda la posibilidad de recomendar y compartir enlaces de sitios educativos, así como novedades acerca de fechas de las es, calificaciones u otras noticias.
Permite intercambiar archivos entre profesor y alumno, y entre los mismos alumnos.A su vez, notificar acerca de fechas de clases, novedades, resultados, inasistencias de profesores, entre otras cosas. Al poseer una herramienta de chat, puede utilizarse dentro y fuera del aula para realizar debates entre los alumnos.Puede utilizarse como plataforma educativa, donde puedan publicarse contenidos y ser visitados y comentados por los alumnos.Se pueden crear grupos de estudio o de debate y discusión sobre distintos temas.